¿Dónde pasar la ITV de un isotermo y por qué es tan importante?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para isotermos es un requisito imprescindible para garantizar que los vehículos de transporte de mercancías perecederas cumplen con la normativa vigente. Sin una ITV en regla, el vehículo podría ser inmovilizado, afectar a la calidad del transporte y generar sanciones económicas importantes. Además, la renovación del certificado ATP es vital para transportar con seguridad y garantía.

Si tienes un furgón isotermo o un vehículo con certificación ATP, es crucial saber dónde puedes realizar la inspección correspondiente. En este artículo te explicamos dónde pasar la ITV de un isotermo, qué requisitos necesitas cumplir y cuándo debes hacerlo.

Centros autorizados para la ITV de isotermos en España

¿Dónde pasar la ITV de un isotermo?No todas las estaciones de ITV pueden realizar la inspección de vehículos isotermos, ya que se requiere equipamiento especializado para verificar el estado del aislamiento y el cumplimiento de la normativa ATP. De hecho, muchas de las ITV conocidas por pasar turismos, no pueden renovar el ATP de los vehículos industriales.  Los centros habilitados para este tipo de inspecciones suelen estar vinculados a organismos oficiales del ministerio de transportes y a laboratorios de certificación. 

Algunas de las opciones más comunes donde pasar la ITV de un isotermo incluyen: 

  1. ITV especializadas en vehículos industriales: La mayoría de las estaciones de ITV pueden no estar capacitadas para este tipo de inspección. Es recomendable verificar previamente si realizan inspecciones para isotermos. En Carrocerías Carralser es un buen lugar donde pasar la ITV de un isotermo y conseguir la renovación ATP de tu vehículo gracias a nuestro acuerdo oficial. 

  2. Laboratorios oficiales homologados: Algunas estaciones requieren que el vehículo pase primero una verificación en un laboratorio acreditado antes de poder emitir la

  3.  certificación ATP. De la misma manera, en Carralser, contamos con certificación de laboratorio previo. 

  4. Estaciones de ITV con convenios ATP: Algunas ITV han firmado acuerdos para realizar este tipo de inspecciones

  5.  con laboratorios oficiales y pueden ofrecerte el servicio de manera integral.

Este proceso de búsqueda puede ser complicado, por eso desde Carrocerías Carralser buscamos facilitarte las cosas y disponemos de nuestras instalaciones donde podrás pasar la ITV del isotermo.

¿Cuándo debes pasar la ITV de un isotermo?

El calendario de revisiones de la ITV para isotermos varía según el tipo de certificación:Donde pasar la itv de un isotermo

  • Primera inspección: Se realiza a los 6 años desde la fecha de fabricación o desde la certificación inicial. Esta fecha viene indicada en la chapa de la parte trasera del vehículo, donde además aparece el certificado del Carrocero que realizó la transformación. 

  • Renovaciones periódicas: A partir de los 6 años, la ITV debe renovarse cada 3 años hasta que el vehículo cumpla 15 años. Estas renovaciones periódicas buscan que el coeficiente K del vehículo no esté por debajo de los límites permitidos por la normativa. 

  • Vehículos con más de 15 años: A partir de este momento, le toca pasar el temido túnel de frío. Es una prueba muy exigente, cara y costosa, por lo que en ocasiones, puede suponer un trago amargo para el vehículo. En Carrocerías Carralser, contamos con un servicio de pre túnel para adecuar el vehículo a la prueba o recomendarte la mejor opción para este momento. 

Si no pasas la ITV en el plazo correspondiente, el vehículo no podrá circular legalmente, y podrías recibir una multa de hasta 500 euros según la normativa vigente. Además, podría quedar inmovilizado hasta  que se pase la ITV del isotermo. 

Documentación necesaria para la ITV de isotermos

Antes de acudir a la inspección, asegúrate de llevar contigo los siguientes documentos:

  • Ficha técnica del vehículo.

  • Permiso de circulación.

  • Certificado ATP vigente.

  • Justificante de pago de la inspección.

Si tu certificación ATP ha caducado, recomendamos realizar la renovación lo antes posible, ya que en ocasiones, evitar el paso del tiempo, puede ser perjudicial para el isotermo. En ese caso, puedes consultar los servicios de reparación y mantenimiento de isotermos para asegurarte de que tu vehículo está en condiciones óptimas antes de la inspección.

Consejos para superar la ITV de un isotermo sin problemas

ATP IsotermoSi quieres asegurarte de que tu furgoneta isotermo pase la inspección sin contratiempos, ten en cuenta estos consejos:

Revisa el estado del aislamiento: Cualquier deterioro en las paredes, techo o suelo puede influir en la capacidad térmica del vehículo.
Comprueba la temperatura: Asegúrate de que el sistema de refrigeración mantiene la temperatura según la normativa ATP.
Verifica las puertas y cierres: Las fugas de aire pueden provocar que el vehículo no cumpla con los requisitos de aislamiento.
Realiza un mantenimiento previo: Antes de la ITV, consulta un servicio especializado en isotermos para hacer una inspección previa.

Si necesitas asesoramiento o preparación previa para la ITV de tu isotermo, puedes consultar y pedir cita en el 662 54 31 45.

Conclusión

Saber dónde pasar la ITV de un isotermo es fundamental para garantizar que tu vehículo sigue cumpliendo con la normativa vigente y evitar problemas legales o económicos. Asegúrate de acudir a una estación homologada y de llevar la documentación necesaria para evitar retrasos o rechazos en la inspección.

Recuerda que mantener tu vehículo isotermo en condiciones óptimas no solo te ayuda a aprobar la ITV, sino que también mejora la eficiencia del transporte y prolonga la vida útil de tu furgón. ¡No dejes la inspección para última hora y evita problemas innecesarios!

Formulario de contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Déjenos todo lo relacionado con su transformación (Marca, modelo, que es lo que desea realizar...)